lunes, 13 de octubre de 2014

5 VÍDEOS CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES

Hoy he encontrado este interesante artículo para trabajar en clase. Creo que merece la pena detenerse en él y aprender lo que estos videos nos enseñan.

Me gustaría conocer vuestra opinión.

Aquí lo teneis:





"Hay un recordatorio que año tras año siempre repito a mis alumnos. Es el siguiente: "La vida es algo maravilloso y único que entre todos tenemos que cuidar y amar. De nada sirve que aprendáis mucho si luego no sois buenas personas, si hacéis que los demás sean infelices, si vuestra simple presencia resulta amenazadora para otros, si vuestro corazón no es generoso y si no colaboráis en mejorar todo aquello que consideréis que no es correcto".

Estos vídeos pueden convertirse en "pequeñas pildoras" que harán ver a nuestros alumnos (y a nosotros mismos) que SER siempre debe estar por delante de SABER. Para verlos haced clic en el título del vídeo.


1. IF YOU GIVE A LITTLE LOVE -  A veces pequeños gestos pueden convertirse en grandes y hacer que nos emocionemos. Este vídeo nos recuerda lo gratificante que puede ser cuidar y ser cuidado. Los maestros debemos abrir los ojos a nuestros alumnos, hacerles ver todos los caminos en los que se pueden adentrar... Este vídeo nos muestra uno de esos caminos. 
 

2. UNSUNG HERO, HÉROE ANÓNIMO - Vídeo muy emotivo. Verás cómo las pequeñas acciones, que realizamos en nuestro día a día, siempre tienen su recompensa.
 

3. GIVING -  Historia conmovedora que nos muestra lo importante que es ayudar sin esperar nada a cambio.
 

4. EXPERIMENTO COMPARTE - En este vídeo los niños nos dan una gran lección y nos muestran lo fácil y necesario que es compartir.


5. DISCONNECT TO CONNECT - Este anuncio nos dice mucho en poco tiempo. En ocasiones, la tecnología nos acerca a personas que están a miles de kilómetros, pero como nos muestra este vídeo, a veces nos separa de los que tenemos tan cerca..."
 
 


¡¡¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!!

domingo, 5 de octubre de 2014

ESQUEMAS: EL GRUPO NOMINAL (1ª PARTE)


UNIDAD 2. LENGUA 6º




El cuento popular

El cuento popular es un tipo de narración que se viene contando desde hace mucho tiempo. Sed transmitían de forma oral y por eso hay diferentes versiones de una misma historia.

Los protagonistas suelen ser campesinos, pastores, reyes... y tratan temas como la envidia, la bondad, la generosidad...  




Los demostrativos

Los demostrativos son palabras que señalan a seres u objetos, y expresan a qué distancia del hablante están esos seres u objetos.

La formas de los demostrativos son:




SINGULAR
PLURAL

Masculino
Femenino
Masculino
Femenino

Cercanía

     Este
     esta
estos
     estas
Distancia media
     Ese
     esa
     esos
     esas
Lejanía
     Aquel
     aquella
aquellos
     aquellas



Los demostrativos pueden desempeñar en el grupo nominal distintas funciones: Determinantes, complementos o núcleos.

·         Los demostrativos funcionan como determinantes cuando aparecen delante del sustantivo. Este caballo.

·         Los demostrativos funcionan como complementos cuando aparecen detrás del sustantivo. El caballo ese.

·         Los demostrativos funcionan como núcleos cuando aparecen en lugar del sustantivo. Ése es el caballo.



Principios de acentuación

·         Las palabras agudas son las que tienen tónica la última sílaba, Estas palabras llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s. Ca, farol, canción y compás.

·         Las palabras llanas son las que tienen tónica la penúltima sílaba, Estas palabras llevan tilde cuando terminan en una consonante distinta de n o s. Ventana, carácter, cáliz.

·         Las palabras esdrújulas son las que tienen tónica la antepenúltima sílaba, Estas palabras llevan tilde siempre. Relámpago, esmago.


La entrevista

Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y él o los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.

Esquema de una entrevista: 

El verbo

Estudiar el verbo saltar




Ahora, te propongo unas divertidas actividades interactivas, para que afiances tus conocimientos.

  • Los demostrativos: 123.  
  • La tilde en las palabras agudas: 123.  
  • La tilde en las palabras llanas: 123.     
  • La tilde en las palabras esdrújulas: 123
  • El cuento popular: 12.      
  • La entevista: 123. 4.     
  • El verbo cantar: 12 3.         
  • Repaso: 1234567891011121314.      
  • Comprensión lectora: 1.  

DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE



En 1994 la Unesco proclamó el 5 de octubre Día Mundial de los Docentes.

Día Mundial de los Docentes 2014: 
 
¡Invierta en el futuro, invierta en los docentes!

Los docentes constituyen una inversión en el futuro de los países. Es imposible prever lo que los niños de hoy tendrán que afrontar durante su vida adulta, de modo que los docentes de ahora y de mañana necesitan las competencias, los conocimientos y el apoyo que les permitan satisfacer las distintas necesidades de aprendizaje de cada niña y niño de hoy.
El 5 de octubre de este año celebraremos el vigésimo aniversario de la instauración del Día Mundial de los Docentes. En esta fecha se conmemora la aprobación, en 1966, de la Recomendación conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente. Esta recomendación es moralmente vinculante para todos los países.
 
Fuente: Wikipedia.
 
Hoy domingo, 5 de octubre es el DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE. Es por esto, que quiero compartir con vosotros este artículo que recibí por correo de Tiching, blog de Educación y Tic.

Aquí lo teneis: 

"Este año, el Día Mundial de los Docentes va a ser muy, muy especial.


Día Mundial Docentes 2014 | Tiching


Cada 5 de octubre tiene lugar esta celebración internacional tan importante y, como el año pasado, en Tiching hemos decidido que es la mejor ocasión para darle a la docencia el valor que se merece, ¡y conseguir que se entere todo el mundo!

Sin embargo, esta vez será diferente. Porque este año les hemos pedido a ellos, a los más pequeños, a los grandes protagonistas de todo nuestro trabajo y proyectos educativos, que nos ayuden a recoger las razones que hacen que los buenos profesores no se olviden nunca. Las sonrisas que reconfortan, las miradas de apoyo, las ganas de cambiar el mundo, la paciencia en pequeñas dosis… ¡son cientos los motivos!

Tanto les ha gustado la idea a este grupo de estudiantes que han decidido crear ellos mismos un vídeo para regalárselo a todos los docentes del mundo. ¿Te vas a perder el resultado?
Es hora de gritarlo bien alto… A nuestros profes, ¡gracias!"




jueves, 2 de octubre de 2014

AUTOESTIMA


Esto es algo que nunca debes olvidar. Pero para poder conseguir algo, primero debes creer en TI MISMO. Y otra cosa muy importante,

 ¡¡¡ QUIERETE !!!



TODO LO QUE TE PROPONGAS LO PODRÁS CONSEGUIR. 

Fijate en estos videos:







Para terminar, os dejo este mágnifico video del blog Justifica tu respuesta. Quiero que meditemos cada una de las frases que su autor nos recomienda y, sobretodo, que las hagamos nuestras, que nos ayuden a ver TODO LO BUENO QUE TENEMOS Y QUE SOMOS.




UNIDAD 2. MATEMÁTICAS 6º






POTENCIA. BASE Y EXPONENTE

Una potencia es un producto de varios factores iguales. Los términos de una potencias son la base y el exponente.

2 x 2 x 2 = 23
 
  • La base es el factor que se repite. 2
  • El exponente es el número de veces que se repite la base. 3

CUADRADO Y CUBO DE UN NÚMERO
  • El cuadrado de un número es igual al producto de dicho número por sí mismo. 

    32= 3 x 3
  • El cubo de un número es igual al producto de dicho número por sí mismo tres veces. 

    23 = 2x2x2

LECTURA DE POTENCIAS

Para leer una potencia se lee primero la base seguido de la palabra elevado y después el exponente: si es 2 se dice cuadrado, si es 3 se dice cubo, si es 4 se dice cuarta o cuatro y así sucesivamente.
32 = Tres elevado al cuadrado. 
54 = Cinco elevado a la cuarta o a cuatro.

POTENCIAS DE BASE 10

Una potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como unidades tiene el exponente.

102 = 100 103 = 1000 105 = 100.000

ESCRITURA DE UN NÚMERO UTILIZANDO POTENCIAS

Un número se puede escribir en forma de potencia de base 10.

3.000.000 = 3 x 106 250.000 = 25 x 104

EXPRESIÓN POLINÓMICA DE UN NÚMERO

La expresión polinómica de un número se puede escribir utilizando potencias de base 10.

27.438 = 20.000 + 7.000 + 400 + 30 + 8 =

2 x 10.000 + 7 x 1.000 + 4 x 100 + 3 x 10 + 8 =

2 x 104 + 7 x 103 + 4 x 102 + 3 x 10 + 8



RAIZ CUADRADA

La raíz cuadrada de un número es otro número que, elevado al cuadrado, es igual al primero.

  25 = 5 porque 52 = 5 x 5 = 25


Actividades interactivas
Potencia y raíz cuadrada: 1. 2. 3. 4.
Potencia: 1. 2. 3. 4.
Potencia de base 10: 1
Raíz cuadrada: 1. 2.                                          

POTENCIAS Y RAICES CUADRADAS. ACTIVIDADES INTERACTIVAS

NÚMEROS AL CUADRADO

NÚMEROS AL CUBO

JUEGO: CUADRADOS Y CUBOS

jeugo de cuadrados y cubos

POTENCIA=PRODUCTO DE FACTORES IGUALES

http://www.genmagic.net/mates4/ser7c.swf








PRACTICA CON LAS POTENCIAS




















POTENCIAS DE BASE 10






EXPRESIÓN POLINÓMICA DE UN NÚMERO

 

 RÁIZ CUADRADA













Trabajamos las potencias y raíces




PROBLEMAS CON RAÍCES CUADRADAS


 

 

 Fuente: http://luisamariaarias.wordpress.com/matematicas/tema-2-potencias-y-raiz-cuadrada/